Observaciones y Registros con alumnos de Primer Año en la escuela primaria.
Realizando el experimento
acerca de nuestras características personales y la de mis compañeros como base
en el tema transversal de la convivencia, dio sentido ya que durante su
estancia en el aula ellos presentan dificultades al convivir con sus
compañeros, por lo que la propuesta comienza a tener sentido para ellos al
trabajar en equipos y compartir la actividad con los compañeros.
¿Qué plantee a los alumnos?
|
¿Qué paso?
|
Les
lleve la propuesta de observar las características personales de cada uno de
ellos al igual que la de sus compañeros, docentes y familia, esto con el fin
de acercarlos a la observación y se registrara las características en un
instrumento.
|
Los
niños observaban de manera general y no a detalles las características personales
esto a las observaciones indirectas que realizan acorde a su edad.
|
Realizar
un memorama observando sus características personales y la de sus compañeros
en equipo.
|
Al
realizar su memorama ellos pudieron encontrar características que desconocían
de su identidad y ayudar a sus compañeros a encontrar la de ellos.
|
La
propuesta que yo les lleve estaba basada en el aprendizaje esperado y el
contenido de Exploración de la Naturaleza,
|
Lograron
engancharse a la actividad desde que se les presentaron las actividades a
realizar, propósito, los recursos y el tiempo.
|
Modelarles
la actividad a los alumnos, realizando mi propia silueta e incluirles las características
personales que me identifican como persona
con ayuda de los alumnos, investigando las características de mi
familia y de otras personas esto para que los niños pudieran realizarlo.
|
Los
niños pudieron realizar de manera grupal sus observaciones, con ayuda de sus
compañeros y en casa notando las diferencias de cada persona y platicarlas en
el grupo.
|
El
preguntarle a los niños que otras cosas observan diariamente en su casas o en
la comunidad.
|
Por
equipo ellos tenían interés en observar objetos pequeños, por lo que
preguntaban ¿Podemos observar esto maestra?
|
Observaron y
registraron las características físicas de sus compañeros; ellos realizaron sus
observaciones indirectas que son aquellas en donde de acuerdo a la edad de 5 y
6 años solo se percatan de manera general, de tal manera que al momento de
registrar dibujaban las características generales no
detalladamente esto de acuerdo lo que ellos pueden ver.
Autoevaluación
¿Qué
plantee a los alumnos?
|
¿Qué
paso?
|
¿Qué
es realmente?
|
Les
lleve la propuesta de observar las características personales de cada uno de
ellos al igual que la de sus compañeros, docentes y familia, esto con el fin
de acercarlos a la observación y se registrara las características en un
instrumento.
|
Los
niños observaban de manera general y no a detalles las características personales
esto a las observaciones indirectas que realizan acorde a su edad.
|
“La observación atiene a detalles y no solo
a las características que saltan a la vista” Harlen Wayne
|
Realizar
un memorama observando sus características personales y la de sus compañeros
en equipo.
|
Al
realizar su memorama ellos pudieron encontrar características que desconocían
de su identidad y ayudar a sus compañeros a encontrar la de ellos.
|
“Podría construir el punto de partida de un
juego con niños pequeños” Harlen Wayne
|
La
propuesta que yo les lleve estaba basada en el aprendizaje esperado y el
contenido de Exploración de la Naturaleza,
|
Lograron
engancharse a la actividad desde que se les presentaron las actividades a
realizar, propósito, los recursos y el tiempo.
|
“Los niños pequeños serán capaces de hacer
este tipo de observación si se refiere a algo de interés” Harlen Wayne
|
Modelarles
la actividad a los alumnos, realizando mi propia silueta e incluirles las características
personales que me identifican como persona
con ayuda de los alumnos, investigando las características de mi
familia y de otras personas esto para que los niños pudieran realizarlo.
|
Los
niños pudieron realizar de manera grupal sus observaciones, con ayuda de sus
compañeros y en casa notando las diferencias de cada persona y platicarlas en
el grupo.
|
“Observar semejanzas y diferencias
prestando atención a los detalles tanto como las características más
llamativas” Harlen Wayne
|
El
preguntarle a los niños que otras cosas observan diariamente en su casas o en
la comunidad.
|
Por
equipo ellos tenían interés en observar objetos pequeños, por lo que
preguntaban ¿Podemos observar esto maestra?
|
“A
menudo las actividades de clasificación de los niños comienzan con sus
propias colecciones de objetos”
|
Conclusión:
Al momento de realizar mi intervención con respecto al instrumento de registro y el instrumento de evaluación previamente pude analizar dos lecturas acerca de que observación pueden tener los niños pequeños, por lo que fue de mucha ayuda el conocer esto ante la práctica, cabe mencionar que no considere que los niños pudieron observar algo de su interés, comenzar con colecciones pequeñas entre otras como se muestra en el cuadro.
Valoro la importancia que tiene que los niños de primer año comiencen con el desarrollo inicial científico esto debido a que en los grados superiores se necesita que ellos puedan observar de manera específica y general para así poder registrar su información.
Video de mi Intervención:
Bibliografía:
·
“La
evaluación de la Geografía” María de Jesús Marrón Gaite Página. 85
87.
·
“Observación,
interpretación de información, formulación de hipótesis, predicción, obtención de
conclusiones, comunicación “Evaluación de
las ciencias que imparten” Harlen Wayne.
Comentarios