PROPUESTA DE TRABAJO
Objetivos
Generales:
Crear ambientes de
aprendizaje mediante la aplicación de Estrategias como son los centros y
comunidades de Aprendizaje para atender las necesidades de los estudiantes en
su proceso de enseñanza aprendizaje (ritmos, estilos, canales, formas,
actitudes, etc.) para lograr una educación inclusiva.
Estrategias y
Acciones:
Partimos del diagnóstico de los grupos de práctica ante los cuales
identificamos sus características específicas en términos de dificultades de
aprendizaje, modalidades de trabajo, principales causas que generan conflictos,
etc.
Implementaremos en el proceso de planeación
Centros de Aprendizaje y Comunidad de Aprendizaje donde se anime a los niños a
escoger una actividad y a dirigir su propio aprendizaje; desde este punto los
educandos estarán al tanto de todas las actividades a realizar, los materiales
a emplear, las formas de organización, los tiempo y los productos que se
realizaran, de igual forma se les compartirán los instrumentos y momentos de
evaluación con los cuales ellos decidirán con qué y cuándo autoevaluarse para
ello se partirá del trabajo por proyectos.
Se implementaran
a partir de las comunidades de aprendizaje el trabajo por equipos; donde en el
caso de las escuelas multigrados se organizaran y formaran los equipos de forma
equitativa al conformarse con un niño de cada grado en categorías de
estudiantes que presentan mayor o menor desarrollada sus áreas de oportunidad y
zonas de crecimiento. Dentro de los equipos de trabajo se implementaran la
distribución de roles los cuales serán rotativos entre los estudiantes que
conforman cada equipo de trabajo.
En base a las modalidades de trabajo de los alumnos se
recolectara información por medio de registros diarios sobre las dificultades y
logros de los educandos, con dicha información se compartirán los datos con los
otras compañeras docentes en formación con la finalidad de codificar en
graficas las coincidencias y diferencias respecto al desarrollo de la
problemática como proceso metodológico de la investigación la cual se aunara a
la investigación realizada sobre la problemática. Habiendo analizado la
información recabada se propondrán mecanismos de acción a implementar respecto
a las modalidades de trabajo como por ejemplo conformar los equipos de diferentes
formas haciendo a los integrantes rotativos, etc., esto se implementara de
acuerdo al caso y al ritmo de movilidad del grupo.
La propuesta del trabajo con centros y comunidades de
aprendizaje nos permite trabajar con la taxonomía de Marzano en relación al
desarrollo de la conciencia y del Self, lo cual se pretende con la
implementación de las estrategias favorecer en el desarrollo de los niños al
permitirles elegir el orden de las actividades a realizar, proponer
modificaciones, etc.
Se trabajara de
igual forma con rincones de aprendizaje en donde de acuerdo al el trabajo con
los centros y comunidades los niños realizaran las actividades propuestas para
cada contenido con la consigna de que al final de un determinado periodo de
tiempo ellos cumplan con las actividades propuestas.
Evidencias Primer Día:
El día de hoy
los niños eligieron con qué centro trabajarían, realizando una agenda para no
repetir en los días siguientes y participar en todos, en la cual registraron el
día, el centro de aprendizaje, la organización, los integrantes del equipo y
las actividades.
Centro de
Ciencias
Centro de
Español
Centro de
Matemáticas
Centro de Historia y Centro de Geografía
Aquí adjunto el Link para que puedan ver el vídeo en donde se establece la propuesta con lo alumnos Gracias.
https://www.dropbox.com/s/bm8jc831v5hazbk/Dedee%20-Intevenci%C3%B3n%20Multigrado%20con%20alumnos%20de%205to%20y%206to.avi
Comentarios