Actividad I
1.-Leamos los propósitos de los bloques de este curso, e identifiquemos las relaciones que encuentran con el curso anterior comentándolas en este medio para posteriormente discutirlas en el salón de clases.
Bloque I Las ciencias Naturales.
1.-Leamos los propósitos de los bloques de este curso, e identifiquemos las relaciones que encuentran con el curso anterior comentándolas en este medio para posteriormente discutirlas en el salón de clases.
Bloque I Las ciencias Naturales.
En cuanto a este bloque los
propósitos marcados fueron ya analizados durante el semestre anterior, realizando un Practicum con las variables
enfocadas a la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela primaria al
igual que el adentrarnos a conocer la estructura en el plan de estudios 2009,
organizándonos en equipos para dicho análisis.
Bloque
II El desarrollo cognitivo y valoral
de los niños y sus formas de
percepción y explicación del mundo natural.
Al respecto analizamos el
“Animismo” Según Jean Piaget en donde
analizamos una lectura conociendo la concepción que tienen los niños en cuanto
algunos hechos naturales y de qué manera el maestro debe darle a conocer al
niño lo que es la ciencia como tal.
Bloque
III Medios para la enseñanza y criterios
para su empleo.
El implementar actividades
en las jornadas de practica a partir de lo se analizó en el Practicum tomando
en cuanto el contexto, recursos didácticos entre otras cuestiones, al igual que
la organización por equipos en donde se
analizaron los libros de texto y de qué manera tiene transversalidad con las
demás asignaturas tomando en cuenta el
plan de estudios, en lo personal el
consultar el libro “Ciencia y tecnología en la escuela” de la autora Aurora Lacueva facilito mi
trabajo en cuanto a la asignatura.
Bloque
IV Planeación de la enseñanza y evaluación del aprendizaje en las ciencias
Naturales.
El realizar nuestras
experiencias de aprendizaje para las jornadas de intervención y práctica,
incluyendo lo antes mencionado, tomando en cuenta la estructura de la
asignatura al igual que las necesidades del grupo en cuanto a los instrumentos de evaluación es
algo de los cual no pudimos adentrarnos más
allá de lo conocido.
Bloque
V Estrategias de enseñanza: La observación y manipulación.
En lo personal pude realizar
durante mis tres intervenciones los experimentos sugeridos en el libro de texto
tomando en cuanto y adaptarlo con las necesidades de los niños y el tiempo
requerido, con fin de que los niños puedan manipular y valorar la ciencia como
tal.
Comentarios