Ir al contenido principal

Una gran Experiencia en la Organización del aprendizaje

Durante el inicio de la semana pude implementar con los alumnos el organizar el aprendizaje como parte de su trabajo con las comunidades de aprendizaje considerando todos los elementos que deben conocer los alumnos antes de iniciar sus actividades en las fases de proyecto; las características que deben tener en las actividades de inicio, desarrollo y cierre por lo que hoy  pude encontrar las diferencia en los resultados del trabajo en el aula cuando hay una organización por parte de los alumnos en donde el docente es quien promueve:


1.- Los niños cuando tienen una guía de sus actividades y lo que harán durante el día como también de lo que van aprender presentan mayor interés, las actitudes frente al trabajo en equipo es de acuerdos.




2.-El papel del docente frente a esta organización es ir mediando el proceso que tienen los alumnos en su aprendizaje.


3.-Los niños se involucran en el proceso de aprendizaje, contribuyen al proceso de Evaluación mediante la autoevaluación, coevaluación así el docente es capaz de establecer una evaluación formativa. 









Comentarios

Entradas populares de este blog

"El cuaderno rotativo y El diario de los niños"

En lo personal estos dos instrumentos en el aula  facilitan la interacción  del maestro-alumno, ya que puede uno conocer las expectativas que tienen los niños sobre el trabajo en el salón de clases, conocer las actividades que ellos realizan  ya que a ti te pude parecer correcto lo que aplicas con ellos sin tomar en cuenta que les parece . El cuaderno rotativo, en el los niños realizan las actividades que se hacen durante la estancia en salón, la emoción de ellos al poder dárselos y que puedan escribir sus ejercicios y que todos puedan usarlo, ayuda a que conozca si el niño comprendió y aprendió así ver si lo antes explicado tiene un aprendizaje permanente en él. El diario de los niños, en el ellos pueden escribir lo que les parece la clase y lo que sucede en el salón, así puede ir uno conociendo lo que ellos piensan y sienten reflejaran sus reflexiones a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje. La importancia que este tiene para el  docente como un útil ...

"Educación Física III"

HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS: ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN En mi proceso de desarrollo profesional como docente, considero importante la percepción acerca de la Educación Física valorarla como tal, ya de esto depende la enseñanza de la asignatura. La educación física es una disciplina que ayuda en la transformación del desarrollo integral de un niño en cuanto al proceso cognitivo, afectivo y físico, la enseñanza de la educación física no depende de sacar a los niños a la cancha a jugar cualquier deporte, para esto debe conocer las reglas, las instrucciones del juego, el trabajo en equipo. Durante los semestres anteriores hemos trabajado acerca de las habilidades y destrezas en los niños desde los 6 a los 12 años, el poder conocer que  cada niño tiene una necesidad motriz conforme a su edad, para esto el maestro debe desarrollar conocimiento, habilidades, actitudes y valores al momento del trabajo de la asignatura esto en base a las demandas del siglo XXI, se necesita qu...

“Productos de los Centros”

Mediante cada centro los niños realizaron su producto final, incluyendo cada una de las actividades de inicio, desarrollo y cierre.