Ir al contenido principal

¿Qué paso con la organización de la biblioteca del aula?

Es muy grato contar otra vez con una experiencia tan maravillosa como el poder involucrar a los padres de familia en la educación de sus hijos y que ellos puedan participar de una manera accesible por lo que reconozco el interés que tienen ellos al poder participar en las actividades que se realizan en la escuela, debo estar consciente de que esto para ellos es nuevo y de una u otro forma deben de estar informados de él ¿Por qué se realizan estas actividades? ¿Con que fin se hace? entre otras cuestiones para que ellos estén en contacto y así poder romper el hielo con ellos y que la comunicación sea más placentera.
La actividad realizada fue en base a la semana de ciencia y tecnología con el tema de química, por lo que mi compañera y yo decidimos realizar un experimento que pudo involucrar a padres e hijos.




 Utilizar el modelaje de la lectura con los niños da grandes beneficios en su aprendizaje ya que así ellos se interesan y comparten con sus compañeros acerca de los cuentos  que ya conocen.




Comentarios

Entradas populares de este blog

"El cuaderno rotativo y El diario de los niños"

En lo personal estos dos instrumentos en el aula  facilitan la interacción  del maestro-alumno, ya que puede uno conocer las expectativas que tienen los niños sobre el trabajo en el salón de clases, conocer las actividades que ellos realizan  ya que a ti te pude parecer correcto lo que aplicas con ellos sin tomar en cuenta que les parece . El cuaderno rotativo, en el los niños realizan las actividades que se hacen durante la estancia en salón, la emoción de ellos al poder dárselos y que puedan escribir sus ejercicios y que todos puedan usarlo, ayuda a que conozca si el niño comprendió y aprendió así ver si lo antes explicado tiene un aprendizaje permanente en él. El diario de los niños, en el ellos pueden escribir lo que les parece la clase y lo que sucede en el salón, así puede ir uno conociendo lo que ellos piensan y sienten reflejaran sus reflexiones a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje. La importancia que este tiene para el  docente como un útil ...

"Educación Física III"

HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES BÁSICAS: ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN En mi proceso de desarrollo profesional como docente, considero importante la percepción acerca de la Educación Física valorarla como tal, ya de esto depende la enseñanza de la asignatura. La educación física es una disciplina que ayuda en la transformación del desarrollo integral de un niño en cuanto al proceso cognitivo, afectivo y físico, la enseñanza de la educación física no depende de sacar a los niños a la cancha a jugar cualquier deporte, para esto debe conocer las reglas, las instrucciones del juego, el trabajo en equipo. Durante los semestres anteriores hemos trabajado acerca de las habilidades y destrezas en los niños desde los 6 a los 12 años, el poder conocer que  cada niño tiene una necesidad motriz conforme a su edad, para esto el maestro debe desarrollar conocimiento, habilidades, actitudes y valores al momento del trabajo de la asignatura esto en base a las demandas del siglo XXI, se necesita qu...

“Productos de los Centros”

Mediante cada centro los niños realizaron su producto final, incluyendo cada una de las actividades de inicio, desarrollo y cierre.