Ir al contenido principal

Ciencias Naturales y su Enseñanza II "Animal Fantástico"


“Verdesino Volador”

¿Cómo decidimos las características de nuestro animal fantástico?
  • Elegí las características del animal fantástico  ya que se relaciona con  diversas características que tengo como persona, el hábitat, alimentación.


¿Por qué lo llamamos así?
  •  “Verdesino Volador” es una animal volador lo cual implica mis sueños y metas a alcanzar, su alimentación son las plantas un hábito alimenticio vegetal, al igual que su hábitat y la importancia del valorar la ecología.


¿Cómo podemos aplicar esta estrategia  con nuestros alumnos?
  • El presentarle a los niños mi propuesta y de esta manera engancharlos a realizar su propio animal fantástico, utilizarlo como una herramienta en el diagnóstico del grupo, cabe mencionar que tiene un apoyo de  gran utilidad ya que puedes utilizar otras asignaturas de manera transversal.


¿Qué enseñanza me deja la realización de esta actividad?
  • Que al momento de llevarlo al aula de clases los niños pueda mostrar características que los identifican, cabe mencionar que no todos se expresaran de este modo, pero utilizarlo como una herramienta diagnostica.



 “Verdesino Volador”

Comentarios

Entradas populares de este blog

"El cuaderno rotativo y El diario de los niños"

En lo personal estos dos instrumentos en el aula  facilitan la interacción  del maestro-alumno, ya que puede uno conocer las expectativas que tienen los niños sobre el trabajo en el salón de clases, conocer las actividades que ellos realizan  ya que a ti te pude parecer correcto lo que aplicas con ellos sin tomar en cuenta que les parece . El cuaderno rotativo, en el los niños realizan las actividades que se hacen durante la estancia en salón, la emoción de ellos al poder dárselos y que puedan escribir sus ejercicios y que todos puedan usarlo, ayuda a que conozca si el niño comprendió y aprendió así ver si lo antes explicado tiene un aprendizaje permanente en él. El diario de los niños, en el ellos pueden escribir lo que les parece la clase y lo que sucede en el salón, así puede ir uno conociendo lo que ellos piensan y sienten reflejaran sus reflexiones a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje. La importancia que este tiene para el  docente como un útil ...

“El árbol de las Manzanas con nombres”

Todos los días el pase de lista tiene un sentido en el aprendizaje es personal busco mi nombre y lo coloco en ¿Quién vino hoy?, es una manera de que el niño reconozca la primera letra de su nombre una herramienta en  el proceso de alfabetización inicial. No solamente se utiliza en las mañanas al pase de lista si no en la realización  de cada actividad.
PROPUESTA  DE TRABAJO  Objetivos Generales:   Crear ambientes de aprendizaje mediante la aplicación de Estrategias como son los centros y comunidades de Aprendizaje para atender las necesidades de los estudiantes en su proceso de enseñanza aprendizaje (ritmos, estilos, canales, formas, actitudes, etc.) para lograr una educación inclusiva.   Estrategias y Acciones:   Partimos del diagnóstico de los grupos de práctica ante los cuales identificamos sus características específicas en términos de dificultades de aprendizaje, modalidades de trabajo, principales causas que generan conflictos, etc.   Implementaremos en el proceso de planeación Centros de Aprendizaje y Comunidad de Aprendizaje donde se anime a los niños a escoger una actividad y a dirigir su propio aprendizaje; desde este punto los educandos estarán al tanto de todas las actividades a realizar, los materiales a emplear, las formas de organización, los tiempo y los produc...